Consistent with and in furtherance of the mission and objectives of the Primary Care Coalition (PCC), we make this statement upholding PCC’s core values of diversity and inclusion.
The PCC envisions a community in which all residents have the opportunity to live healthy lives. The PCC upholds the principles of diversity, inclusion, and respect for people from all cultures and backgrounds and recognizes that these values are directly related to the health of every individual and the health of the community as a whole.
The PCC denounces hate speech, hate crimes, and harassment, and rejects bigotry, misogyny, homophobia, xenophobia, and religious intolerance. Experiences of discrimination, neighborhood disorder, fear of deportation, and other social determinants of health are chronic stressors that detrimentally affect the mental and physical health of community members. Conversely, social support and inclusion mitigate these risks.
As an advocate for health equity, the PCC firmly believes that individuals should never be afraid to seek medical or mental health care; however, we recognize that when hateful rhetoric and harassment are prevalent in society it creates a barrier for people of diverse backgrounds to seek services from public institutions. The PCC recognizes that for health safety-net programs to effectively serve the community, community members of all races, ethnicities, and religions must feel safe when interacting with the programs and trust the institutions that operate them.
Therefore, in accordance with our mission to be a catalyst for the development and coordination of a community-based health care system that strives for universal access and health equity, consistent with and to the maximum extent permissible under applicable law, the PCC will
Uphold the principles of diversity, inclusion, respect, and health equity and collaborate with other community organizations striving to uphold these principles
Have no role in enforcing federal immigration law
Protect the personal information of patients and clients
Educate diverse community members of their right to health care
Educate elected officials and community leaders about the impact of policies that promote fear and division on the health of our community
Foster and maintain trust among people of all backgrounds
Equip Board members, staff, volunteers, and other stakeholders with appropriate information, resources, and tools to safely denounce acts of discrimination or harassment if they witness it
Actively advocate for health equity for all community members
Oppose policy or regulatory changes that could stigmatize or discriminate against people of diverse backgrounds
Communicate proactively and transparently with patients and clients about any programmatic or policy changes that may impact them
Each member of the PCC community shares in the responsibility of upholding the values of diversity and inclusion and protecting the individual freedoms and dignity of our diverse neighbors.
Declaración de posición sobre la diversidad y la inclusión
En consonancia con la misión y los objetivos de Primary Care Coalition (PCC), y en cumplimiento de los mismos, hacemos esta declaración respaldando los valores fundamentales de diversidad e inclusión de PCC.
PCC persigue el ideal de una comunidad en la que todos los residentes tengan la oportunidad de llevar una vida saludable. PCC defiende los principios de diversidad, inclusión y respeto para las personas de todas las culturas y procedencias y reconoce que estos valores están directamente relacionados con la salud de cada individuo y la salud de la comunidad en su conjunto.
PCC denuncia el discurso de odio, los crímenes de odio y el acoso, y rechaza el fanatismo, la misoginia, la homofobia, la xenofobia y la intolerancia religiosa. Las experiencias de discriminación, desorden vecinal, miedo a la deportación y otros determinantes sociales de la salud son factores estresantes crónicos que perjudican la salud mental y física de los miembros de la comunidad. Por el contrario, el apoyo social y la inclusión mitigan estos riesgos. Como defensora de la equidad en la salud, PCC cree firmemente que las personas nunca deberían tener miedo de buscar atención médica o relacionada con la salud mental. Sin embargo, reconocemos que cuando la retórica del odio y el acoso son frecuentes en la sociedad, se crea una barrera para que las personas de diversos orígenes busquen los servicios de las instituciones públicas.
PCC reconoce que para que los programas básicos de protección sanitaria sirvan eficazmente a la comunidad, los miembros de la comunidad de todas las razas, etnias y religiones deben sentirse seguros cuando interactúan con los programas y deben confiar en las instituciones que los dirigen. Por lo tanto, de acuerdo con nuestra misión de ser un catalizador para el desarrollo y la coordinación de un sistema de salud basado en la comunidad que se esfuerza por brindar acceso universal y equidad en la salud, consistente con la ley aplicable y en la máxima medida permitida por la misma, PCC:
Respetará los principios de diversidad, inclusión, respeto y equidad en la salud y colaborará con otras organizaciones comunitarias que se esfuercen por mantener estos principios
No ejercerá ninguna función en el cumplimiento de la ley federal de inmigración
Protegerá la información personal de los pacientes y los clientes
Educará a los miembros de la comunidad de orígenes diversos sobre su derecho a la atención médica
Educará a los funcionarios electos y a los líderes comunitarios sobre el impacto que tienen las políticas que promueven el temor y la división sobre la salud de nuestra comunidad
Fomentará y mantendrá la confianza entre las personas de todos los orígenes
Equipará a los miembros de la Junta, al personal, a los voluntarios y a otras partes interesadas con la información, los recursos y las herramientas adecuados para denunciar con seguridad los actos de discriminación o acoso de los que sean testigo
Defenderá activamente la equidad en la salud para todos los miembros de la comunidad
Se opondrá a los cambios de políticas o normativos que podrían estigmatizar o discriminar a personas de diversos orígenes
Se comunicará de manera proactiva y transparente con los pacientes y los clientes acerca de cualquier cambio programático o de políticas que puedan afectarlos
Cada miembro de la comunidad de PCC comparte la responsabilidad de defender los valores de diversidad e inclusión y de proteger las libertades individuales y la dignidad de nuestros diversos vecinos.